En la opción por el mínimo se retiene la tasa del 1,54% para el seguro de invalidez y sobrevivencia; la tasa básica del 0,90% más el adicional por actividad económica para efectos de seguridad laboral; y la tasa del 0,03% para efecto del SANNA (Seguro de acompañamiento de niños y niñas afectados por determinadas enfermedades graves). En estos tres casos, se está pagando la tasa total y, por tanto, da derecho a cobertura total de estos seguros a partir de julio 2023 y hasta junio 2024. En el caso de salud común, se aplica una tasa que corresponde al 47% del 7%, es decir un 2,63%, y esto da derecho en el caso de FONASA a cobertura médica, y al pago del 47% de la remuneración, en el caso de pago de licencias. En cuanto a ISAPRE, lo que se retiene es parte del pago y mes a mes debe cancelar la diferencia de acuerdo al plan que tenga contratado. Para AFP se retiene una tasa del 4,19% que va al fondo de cada persona. Si sumamos las tasas no da un total de 5,56%, pero como esto se aplica al 80%, lo que realmente se retiene es el 7,43% del 12,25% y por tanto se devuelve el 4,82%.