Noticias, Nacional

Operación Renta 2025: ISL y Municipalidad de Pudahuel informaron sobre cobertura y protección para las y los trabajadores a honorarios

Compartir:

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) y la Municipalidad de Pudahuel realizaron este viernes el lanzamiento de la campaña “Operación Renta: Seguridad y Salud Laboral para las y los trabajadores a honorarios”, con el objetivo de informarles la importancia de su declaración de impuestos como una instancia clave para su acceso a la cobertura del Seguro contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Ley 16.744, por medio de la retención obtenida por este proceso anual.

La iniciativa, realizada en la Municipalidad de Pudahuel, contó con la presencia de la directora nacional del ISL, Aída Chacón Barraza; el alcalde de la comuna, Ítalo Bravo Lizana; y el director regional del ISL Metropolitano, Enrique Carrasco Borgheresi. Durante la actividad, las autoridades destacaron la importancia de la Operación Renta como un mecanismo clave para garantizar la protección social de más de 600 mil trabajadores y trabajadoras a honorarios a nivel nacional.

En la instancia, la directora nacional del ISL destacó que “nuestra labor es acercar la seguridad y salud laboral a todas y todos los trabajadores. La Operación Renta es una herramienta para que quienes emiten boletas de honorarios cuenten con la misma protección que las y los trabajadores dependientes, para que puedan estar cubiertos ante algún accidente que puedan sufrir en el desarrollo de sus labores, lo cual es una tranquilidad tanto para ellas o ellos como también para sus familias por todos los gastos que eso pueda conllevar”.

En este sentido, el alcalde de Pudahuel valoró la instancia y enfatizó en que “es fundamental que trabajadores y trabajadoras a honorarios de la comuna y el país conozcan sus derechos y accedan a los beneficios de la seguridad social. La operación renta es una oportunidad para aquello y por eso apoyamos esta iniciativa que contribuye a proteger a las personas”.

Cabe mencionar que, a partir de la entrada en vigencia de la Ley 21.133 en 2019, la retención obtenida en la Operación Renta permite que las y los trabajadores a honorarios accedan a la protección en salud, pensiones y la Ley SANNA. Además, quienes no estén registrados en una mutualidad privada quedan automáticamente adheridos y adheridas al ISL como organismo administrador público del seguro que protege ante accidentes del trabajo, trayecto y enfermedades profesionales, asegurando el acceso a la cobertura preventiva, médica y económica.

Es por ello que este proceso permitirá que las retenciones obtenidas durante el proceso tributario se traduzcan, en el caso del Seguro de la Ley 16.744, en cobertura desde el 1 de julio de 2025 hasta el 30 de junio de 2026, la cual incluye atención médica, subsidios por incapacidad laboral, indemnizaciones y pensiones en caso de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.

Para más información sobre cobertura del Seguro para las y los trabajadores a honorarios, visite honorarios.isl.gob.cl.

Otras Noticias