Noticias, Nacional

Mes de la Seguridad y Salud en el Trabajo: ISL realizó exitosa Feria de Servicios en Puente Alto

Compartir:

La prevención de riesgos laborales y el cuidado de la salud en el entorno de trabajo fueron los ejes centrales de la Feria de Servicios por la Seguridad y Salud en el Trabajo, realizada el miércoles 23 de abril, entre las 10:00 y las 15:00 horas, en la Plaza de Armas de Puente Alto.

La actividad, organizada por el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Puente Alto, tuvo como propósito acercar a la comunidad a los servicios públicos vinculados a la protección social y la seguridad en el trabajo.

Durante la jornada, las personas asistentes accedieron a capacitaciones en reanimación cardiopulmonar (RCP), uso correcto de extintores y alcances del seguro escolar, así como a información detallada sobre los derechos y atenciones que entrega el ISL. Además, se ofrecieron servicios como renovación de cédulas de identidad, orientación laboral a través de la plataforma municipal, y apoyo a emprendedores y emprendedoras de la comuna.

La directora nacional del ISL, Aída Chacón Barraza, destacó la relevancia de este tipo de instancias, explicando que “traer los servicios a la ciudadanía en su propia comuna permite no solo facilitar el acceso a la información, sino también actualizar sobre las nuevas normativas que, como país, hemos adoptado para avanzar hacia entornos laborales más seguros y saludables para todas y todos”.

La actividad contó con la participación de diversas autoridades, entre ellas, la directora nacional del Instituto de Seguridad Laboral; el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Andrés Arce Álvarez; la jefa del Departamento de Fomento Productivo de la Municipalidad de Puente Alto, Sol Uribe Pacheco; el Intendente de Seguridad y Salud en el Trabajo, José Francisco Castro Castro; el director regional del ISL Metropolitano, Enrique Carrasco Borgheresi; y la jefa del Departamento de Prevención de Riesgos Laborales del ISL, Camila Vergara Vílchez.

En total, se instalaron 22 puestos de atención de instituciones públicas, municipales y de emprendimientos locales. La feria incluyó también actividades de autocuidado, como pausas laborales con masajes y bailes recreativos, orientadas a promover el bienestar físico y mental en el entorno de trabajo.

Entre las instituciones participantes estuvieron la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL), Puente Emprende y Puente Impulsa, junto con la Dirección del Trabajo (DT), el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), el Servicio de Registro Civil e Identificación, la Dirección de Crédito Prendario (DICREP) y los equipos de prevención y atención a personas usuarias del ISL.

Otras Noticias