A días de la entrada en vigencia del Decreto Supremo 44, el Instituto de Seguridad Laboral realizó el Webinar “Decreto 44: Los nuevos desafíos de la gestión preventiva en las entidades empleadoras”, una actividad organizada por el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales del ISL y que contó con la participación de Camila Vergara Vilchez, Jefa de dicho departamento, y Pedro Contador, Jefe de Asesoría Legislativa y Seguridad Laboral de la Subsecretaría de Previsión Social.
Más de 350 personas, de distintos sectores públicos y privados, siguieron la transmisión en línea, reflejando el alto interés que genera la normativa, especialmente entre quienes tienen relación directa con la prevención de riesgos laborales. A lo largo del encuentro, los panelistas intercambiaron ideas sobre los desafíos que implica su implementación y respondieron preguntas de las y los asistentes.
Durante la instancia, ambos expertos analizaron los cambios que introduce esta nueva normativa y su impacto en la gestión preventiva de riesgos laborales, destacando los siguientes puntos clave:
- Modernización de la gestión preventiva: El decreto actualiza y estandariza las obligaciones en seguridad y salud en el trabajo, alineándolas con los estándares internacionales de la OIT.
- Estructura organizacional en prevención de riesgos: Se establecen nuevas figuras para fortalecer la seguridad laboral, como Comités Paritarios, Delegados de Seguridad y Departamentos de Prevención de Riesgos, dependiendo del tamaño de la empresa.
- Matriz y Mapa de Riesgos: Se establece la obligatoriedad de identificar peligros en el lugar de trabajo y diseñar estrategias preventivas basadas en un diagnóstico estructurado.
- Capacitación y cumplimiento: Se refuerza la importancia de la formación continua en seguridad y salud laboral, estableciendo cursos obligatorios y auditorías preventivas.
Como Organismo Administrador público de la Ley 16.744, el ISL tiene el deber de informar y capacitar a las entidades empleadoras y personas adheridas para garantizar una implementación efectiva del Decreto 44. Instancias como esta refuerzan el compromiso del Instituto con la promoción de una cultura preventiva y con la entrega de herramientas concretas para fortalecer la seguridad y salud en los espacios laborales.
Revisa el Webinar completo aquí 👉 Ver en YouTube
Para más información acerca del DS44, ingresa a https://www.isl.gob.cl/decreto-44/