El 30 de enero, la Dirección Regional del ISL Coquimbo participó en el Seminario de la Confederación Nacional de Unión de Funcionarios Municipales de Chile (UFEMUCH), realizado en el Edificio Consistorial de la Municipalidad de Coquimbo. La instancia reunió a más de 100 asistentes, incluyendo representantes del sector municipal, con el propósito de fortalecer el conocimiento sobre la Ley Karin y su aplicación en espacios laborales.
Durante la jornada, la encargada de Género Institucional y de la Sección Áreas Prioritarias del ISL, Claudia Ballesteros, lideró una exposición centrada en la prevención del acoso laboral y sexual en el ámbito municipal.
Su presentación abordó los principales aspectos de la Ley Karin, con énfasis en la aplicación de las leyes 20.922 y 21.643, así como la incorporación del nuevo Decreto Supremo 44, que amplía el marco normativo en materia de prevención y sanción de la violencia laboral.
El seminario destacó la importancia de fomentar entornos de trabajo seguros y libres de discriminación, promoviendo el cumplimiento de la legislación vigente y el fortalecimiento de una cultura organizacional basada en el respeto y la equidad. La participación del ISL reafirma su compromiso con la prevención y la difusión de herramientas que permitan a las y los trabajadores municipales acceder a espacios laborales protegidos.
Con esta iniciativa, el ISL Coquimbo continúa impulsando la promoción de derechos y la generación de estrategias de prevención en distintos sectores laborales, contribuyendo a la consolidación de ambientes de trabajo más seguros para todas y todos.