En un esfuerzo conjunto por garantizar la seguridad y bienestar de las y los estudiantes de Las Cabras, la unidad de Prevención de Riesgos, a cargo de Jessenia Cañete Tobar y Olga Basoalto encargada de Participación Ciudadana del Instituto de Seguridad Laboral, llevaron a cabo el día 12 de junio de 2024, el primer seminario de Seguro Escolar 2024. El encuentro fue realizado en el Centro Cultural Hermanos Quintanilla, y contó con la presencia de directores de establecimientos educacionales, jefes del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), quienes manifestaron su compromiso con la seguridad de las y los estudiantes.
Durante el encuentro, se realizaron diversas exposiciones informativas a cargo de representantes de instituciones como Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) quien abordó el Plan Integral de Seguridad Escolar Pise, enfatizando en cómo se deben abordar las diversas amenazas a las que está expuesta la comunidad educativa; por su parte Servicio de Salud, detalló sobre el el proceso de atención de accidentes escolares en Red Integrada de Urgencia y Emergencias O’Higgins.
Cabe destacar que las actividades de difusión sobre el Seguro Escolar, garantiza el Acceso a la Información Relevante, como mecanismo de Participación Ciudadana y que busca aportar de manera directa a la participación y control ciudadano, pues informa sobre políticas, planes, programas, asegurando que esta sea oportuna, completa y ampliamente accesible para la ciudadanía.
En este sentido, la experta Ruth Espejo del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), subrayó que este beneficio gratuito busca garantizar el acceso pertinente a una atención médica necesaria, aliviando la carga económica para las familias en caso de emergencias. Destacando así la labor del ISL y el Sistema Nacional de Servicio de Salud en la gestión coordinada del Seguro Escolar, asegurando una respuesta efectiva y equitativa ante las necesidades médicas de las y los jóvenes pertenecientes a un órgano estudiantil.
El encuentro concluyó con un espacio para el intercambio de ideas y experiencias entre las y los participantes, poniendo énfasis en el compromiso de la comunidad de Las Cabras con la protección estudiantil, así como orientación sobre los procedimientos a seguir en caso de accidente en contexto estudiantil.







