En un hito clave para la protección y bienestar de las y los docentes del país, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) y el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile firmaron un convenio de colaboración que permitirá fortalecer la difusión y el acceso a la Ley 16.744, que protege a las y los trabajadores ante riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
El acuerdo fue suscrito por la Directora Nacional del ISL, Aída Chacón Barraza, y el Presidente Nacional del gremio docente, Mario Aguilar Arévalo, marcando el inicio de una serie de actividades conjuntas que beneficiarán a profesoras, profesores y personal paradocente a nivel nacional.
Compromiso con la prevención y la difusión de derechos
Gracias a este convenio, el ISL se compromete a desarrollar seminarios, foros y conversatorios para dar a conocer los derechos y prestaciones de la Ley 16.744, facilitando el acceso a información clave para el gremio docente. Estas instancias permitirán que las y los trabajadores de la educación comprendan mejor los procedimientos y garantías que ofrece el Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
Durante la firma, la Directora Nacional del ISL, destacó la relevancia de este acuerdo. “Como institución pública que administra la Ley 16.744, reconocemos su importancia para la seguridad laboral docente. Esto nos permitirá llegar con mayor claridad a quienes educan y forman a la ciudadanía”, indicó.
En tanto, el presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, subrayó la necesidad de este tipo de iniciativas. “La colaboración con instituciones públicas es fundamental para fortalecer la seguridad laboral de las y los docentes, además de permitirnos capacitar y organizar un trabajo conjunto para mejorar las condiciones laborales en el sector educativo”, apuntó.
Este convenio no solo facilitará el acceso a información clave sobre seguridad y salud laboral, sino que también refuerza el compromiso del ISL con la prevención y el acompañamiento de las y los trabajadores del país.
El ISL y el Colegio de Profesoras y Profesores seguirán avanzando juntos para garantizar ambientes laborales más seguros y saludables para la comunidad educativa.