La dirección regional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) Valparaíso, en la sucursal de San Felipe, llevó a cabo una jornada de difusión sobre el Protocolo de Vigilancia Ocupacional por Exposición a Factores de Riesgo de los Trastornos Musculoesqueléticos para las y los funcionarios del Servicio de Salud Aconcagua.
En el encuentro asistieron aproximadamente 15 personas, entre quienes destacaron por su presencia las y los expertos en prevención de riesgo de cada establecimiento de salud, pertenecientes a la red de servicios en la región.
Con este hito se inició el programa anual de aplicación del protocolo en el Servicio de Salud Aconcagua, que incluye modificaciones respecto al año anterior. Estas incluyen, por ejemplo, los riesgos físicos que puedan implicar las actividades laborales en el cuello, tronco y la realización de actividades repetitivas.
Ximena Concha, especialista en prevención del ISL Valparaíso, comentó: “desde el año 2015 que se está trabajando en conjunto entre el Instituto y el Servicio de Salud Aconcagua en la implementación de este protocolo, a través de comisiones en los establecimientos. De ahí la importancia de continuar este trabajo con la normativa actualizada”.