En el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), llevó a cabo la primera Feria de Servicios por los Derechos, Seguridad Laboral y Oportunidades con enfoque en mujeres, iniciativa inédita organizada en conjunto con la Delegación Presidencial Regional Metropolitana y la Ilustre Municipalidad de Estación Central.
La actividad, realizada en la Plaza Argentina, reunió a más de 40 servicios públicos y municipales, entre ellos FONASA, SENCE, la Bolsa Nacional de Empleo, Banco Estado, Sernameg, el Poder Judicial y ChileAtiende, con el objetivo de acercar programas de apoyo para informar, sensibilizar y entregar herramientas concretas para prevenir la violencia de género, fomentar la participación y mejorar el acceso a programas de apoyo y beneficios sociales dirigidos a mujeres.
La Directora Nacional del ISL, Aída Chacón Barraza, destacó la importancia de este encuentro, señalando que “esta feria es un espacio concreto para que las mujeres accedan a información clave sobre sus derechos laborales, seguridad social y herramientas de protección. La prevención de la violencia de género y el acceso equitativo a oportunidades laborales son ejes fundamentales en la construcción de un país más justo”.
Durante la jornada, liderada por la autoridad nacional del ISL, el Delegado Presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán Baronti; y el Alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz Vallejos, se premió a tres mujeres destacadas por su relevante aporte a la comunidad: la docente y activista a favor de la deuda histórica, Patricia Garzo Norambuena, la deportista reconocida por su trayectoria como ciclista profesional, Antonella Pereira Muñoz; y la seleccionada nacional de patinaje artístico, Almendra Herrera Contreras.
La iniciativa contó con la asistencia de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara Román; la Subsecretaria de la Mujer, Luz Vidal Huiriqueo; el Subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes Barrientos; la Superintendenta de Seguridad Social, Pamela Gana Cornejo; la representante Subsecretario del Trabajo y Jefa del Depto. Derechos Fundamentales, Arlette Martínez Ossa; Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Ana Martínez Chamorro; el Director General DICREP, Cristóbal Sepúlveda Miranda; la Secretaria Ejecutiva de Chilevalora, Ximena Rivilo Oróstica; y el Director Regional Metropolitano ISL, Enrique Carrasco Borgheresi. Instancia en la cual, se realizaron asesorías en la Ley Karin, capacitaciones con enfoque de género, entrega de material informativo sobre la reforma de pensiones y programas de intervención psicológica. Además, la Municipalidad de Estación Central dispuso servicios comunales y una feria de mujeres emprendedoras de la comuna.