Noticias, Nacional

ISL capacitó durante enero sobre el Protocolo TMERT para fortalecer la prevención en el Servicio de Salud Metropolitano Sur

Compartir:

Durante el mes de enero, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), a través del área de Ergonomía del Subdepartamento de Vigilancia Ocupacional, llevó a cabo un curso de 40 horas sobre el Protocolo de Vigilancia Ocupacional por Exposición a Factores de Riesgo de Trastornos Musculoesqueléticos (TMERT). La instancia fue dirigida a las y los integrantes del Servicio de Salud Metropolitano Sur, quienes demostraron un alto compromiso y disposición para fortalecer la prevención en sus espacios de trabajo.

La capacitación, realizada en las dependencias de la Dirección del Servicio de Salud, contó con la participación de 30 profesionales pertenecientes al Comité TMERT, conformado por especialistas en prevención de riesgos, seguridad y salud en el trabajo de toda la red hospitalaria del servicio. 

A lo largo de cinco jornadas intensivas, las y los asistentes adquirieron conocimientos esenciales para la correcta aplicación del protocolo, cumpliendo con el 100% de asistencia y aprobación de pruebas según los lineamientos ministeriales.

El desarrollo del curso fue posible gracias a la colaboración de la Unidad de Seguridad, Salud y Medio Ambiente (USOMA), con la destacada participación de Carlos Martínez y María Elena Albornoz, así como del equipo de Servicios Públicos del ISL Metropolitano, conformado por Luis Berríos y Paulina Irarrázaval.

La referente de Ergonomía del ISL, Lilian Martínez Ulloa, junto con el equipo del Servicio de Salud, destacaron la importancia de esta capacitación, cuyo principal objetivo fue la unificación de criterios técnicos en la aplicación del protocolo TMERT, permitiendo una evaluación más precisa y efectiva de los riesgos asociados a trastornos musculoesqueléticos en el sector salud.

Otras Noticias