Noticias, Regiones, Atacama

ISL Atacama fortaleció la inclusión y la prevención en actividad para mujeres migrantes en Copiapó

Compartir:

En el marco de las actividades conmemorativas del 8M, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de Atacama participó en una jornada informativa dirigida a mujeres migrantes de la comuna de Copiapó. La actividad se desarrolló en la sede del Comité El Alto y contó con la participación de cerca de 60 personas, con el propósito de entregar herramientas de prevención, autocuidado y acceso a derechos laborales.

Durante la jornada, el equipo del ISL Atacama, encabezado por la directora regional, Paulina Urizar López, realizó una charla sobre la Ley 16.744, enfocándose en las coberturas y beneficios del seguro contra accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, especialmente en el contexto de trabajadoras independientes y a honorarios. Además, se impartió una capacitación en primeros auxilios básicos y reanimación cardiopulmonar (RCP), promoviendo el conocimiento de acciones clave ante emergencias.

La jornada fue organizada en conjunto con la Dirección Regional de Migraciones, cuya directora, Romina López Díaz, presentó la charla “Migra Segura”, abordando temas como visas humanitarias, tipos de permisos y orientación en trámites migratorios. Esta colaboración interinstitucional permitió entregar una mirada integral sobre derechos laborales, salud y seguridad a un grupo históricamente más expuesto a situaciones de vulnerabilidad.

También participaron autoridades como el Seremi del Trabajo, Jonathan Páez Toro, y profesionales del ISL Atacama, incluyendo a Paula Saavedra Sotomayor, encargada de Participación Ciudadana; Mileydy Campusano Kemp, coordinadora de salud; y Moisés Friz Tripaili, prevencionista de riesgos.

Otras Noticias