Noticias, Nacional

Directora Nacional del ISL firmó “Plan Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo para Servicios Públicos 2025”

Compartir:

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y salud laboral en el sector público, el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales del Instituto de Seguridad Laboral realizó el hito de firma del “Plan Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo para Servicios Públicos 2025”. En la cual la directora nacional del ISL, Aída Chacón Barraza, formalizó el trabajo conjunto con las y los representantes de servicios públicos con presencia nacional y regional.

La firma del plan, realizada en el Sala Enrique Sazié de la Universidad de Chile, contó con la presencia de Servicios Públicos como la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), Subsecretaría de Previsión Social (SPS), Subsecretaría del Trabajo (SUBTRAB), Subsecretaría de Salud Pública del Ministerio de Salud (MINSAL), Dirección General del Crédito Prendario (DICREP), Fondo Nacional de Salud (FONASA), Instituto de Previsión Social (IPS), Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT), Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR), la Fiscalía Nacional Económica (FNE), Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), y el Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC), quienes reafirmaron su compromiso con la prevención de riesgos laborales.

La directora nacional del ISL destacó la importancia de esta iniciativa, expresando que “estoy muy contenta de estar aquí hoy en la firma de este Plan que refleja nuestro compromiso continuo con la seguridad y la salud laboral. Quiero agradecer especialmente al Departamento de Prevención de Riesgos del ISL por su esfuerzo incansable en crear iniciativas que fomentan la cultura de la prevención y seguridad laboral. También extiendo mi gratitud a todos los servicios públicos que se han unido a este esfuerzo, reconociendo que la gestión de riesgos laborales es una tarea compartida y esencial”. Agregando que “al firmar este documento, renovamos nuestro compromiso con la vida y la integridad de cada persona que contribuye al engrandecimiento de nuestra nación”.

En este contexto, la jefa del Departamento de Prevención de Riesgos Laborales del ISL, Camila Vergara Vílchez, valoró el esfuerzo y compromiso entre ambas instituciones en avanzar en entornos de trabajo seguros y saludables, explicando que “ponemos en el centro el bienestar de las y los funcionarios. Y ahí hay un trabajo virtuoso en el cual, año a año, hemos ido robusteciendo además las líneas de trabajo preventivas con nuestros servicios públicos afiliados. Prueba de ello es que este año el departamento de prevención se ha reestructurado, dando paso a dos figuras importantes también nuevas. Una de ellas tiene que ver con el modelo de atención, donde seguimos robusteciendo nuestra oferta preventiva con los servicios públicos y, por otro lado, el subdepartamento de salud mental, que para nosotros es súper importante, pensando incluso en este año en el PMG de SEAL-SM/SUSESO”.

Plan Integral en SST para Servicios Públicos

El Plan contempla una serie de acciones estratégicas, entre ellas asesorías técnicas, capacitaciones y evaluaciones de riesgos, alineadas con la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. La implementación de este plan busca reducir la accidentabilidad y morbilidad en los lugares de trabajo, promoviendo espacios laborales más seguros para funcionarias y funcionarios.

Entre los ejes centrales de este plan se encuentran la gestión de riesgos laborales, promover la seguridad inclusiva, vigilancia ocupacional y la formación de competencias preventivas, permitiendo que cada institución adherida fortalezca su capacidad de prevención y respuesta ante emergencias laborales.

Otras Noticias