Programa Preventivo de Seguridad en Máquinas, Equipos y Herramientas Motrices (MEHM)

Compartir:
Compartir:

En los procesos productivos actuales, el uso de maquinarias modernas ha impulsado la productividad gracias a su precisión, velocidad y automatización. Sin embargo, este avance tecnológico también trae consigo riesgos que pueden comprometer la seguridad de los trabajadores y trabajadoras, tanto quienes operan las máquinas como quienes están cerca de ellas.

¿Por qué implementar un Programa Preventivo?

El uso seguro de maquinarias y herramientas motrices no solo protege a las personas trabajadoras, sino que también previene accidentes y garantiza el cumplimiento de las normativas legales. Implementar un Programa Preventivo de Seguridad en Máquinas, Equipos y Herramientas Motrices (PPSMEHM) es clave para:

  • Reducir riesgos laborales.
  • Proteger la integridad física de tu equipo.
  • Optimizar los sistemas de trabajo.

Guía para desarrollar tu programa preventivo

El Departamento de Salud Ocupacional del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), en colaboración con el Ministerio de Salud, SUSESO, Dirección del Trabajo, ISL y mutualidades, ha creado una guía práctica para ayudarte a diseñar e implementar tu programa preventivo.

¿Qué incluye la guía?

  • Estrategias de protección adaptadas a cada tipo de equipo.
  • Normativas vigentes en seguridad laboral.
  • Buenas prácticas para crear ambientes de trabajo seguros.

Recursos adicionales

Accede a documentos clave y material de apoyo para asegurar el cumplimiento de las normativas y fortalecer la seguridad en tu empresa.

Otros Beneficios